Mercado en Proyecto "CHINA"

Exportar Chia a China


Descenso. Hace cinco años la producción de esta semilla era incipiente y se importaba de México a S/. 120 el kilo. Luego se produjo el boom en el Perú por sus propiedades nutritivas y se multiplicaron sus consumidores y productores. Actualmente ha caído su precio de S/. 70 hasta incluso los S/. 12. Se espera que su costo se estabilice a julio del 2015.
SEMILLA PARA EXPORTAR
Sin embargo, para el gobierno parece estar claro que el mercado y rentabilidad de la chía no está en el mercado nacional pues consideran a esta semilla un producto de "mercado de exportación, cuya demanda está aumentando en el exterior". En ese escenario, el precio en chacra por kilo de semilla sería de S/. 10 y tendría un índice de rentabilidad del 47%.
De hecho, de acuerdo a las partidas arancelarias de la Sunat, las exportaciones de chía han crecido enormemente.  Sus principales mercados de destino son Estados Unidos, Alemania, China y Australia.
Pero al ver la evolución de los envíos a nivel de precios y volúmenes, el panorama no está tan claro. 
Para el 2012, US$ 3 millones en semillas de chía se enviaban al extranjero, y en solo un año el valor de sus exportaciones creció 2,5 veces hasta alcanzar los US$ 10,7 millones. Sin embargo, para noviembre de 2014 la cifra ya se quedaba en US$ 10,16 millones, aunque el volumen exportado aumentó 42% respecto al año anterior.
Ademas, se sabe que China es una país con cultura y costumbre de consumir productos naturales, productos bio-orgánicos, que contribuyan con el cuidado de la salud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario